
Como veremos aqui el Dr. nos proporcionó un resumén del tema a tratar en esta visita:
La radiactividad natural ha acompañado a más de doscientas mil generaciones desde la aparición del género Homo: desde que el hombre puebla el globo terráqueo, ha estado expuesto a radiaciones nucleares emanadas por rocas y suelos. Contribuyen también a la radiación ambiental los gases radiactivos, generados en procesos nucleares, tanto en los de ocurrencia natural como en los inducidos técnicamente por el hombre. El radón es el gas radiactivo más importante, debido a sus consecuencias en los procesos bioquímicos: contribuye el 52% de la dosis total de radiación ambiental. Su impacto, o al menos el que suponemos que lo sea, depende en parte de las percepciones inducidas en la sociedad. Presentaremos evidencia histórica de la bondad de las radiaciones ionizantes, así como también de sus efectos adversos. Complementaremos la presentación con datos experimentales que demuestran la existencia de los efectos horméticos de las radiaciones, es decir, de sus efectos beneficiosos a dosis bajas. Veremos así que la exposición a las radiaciones no únicamente induce condiciones que terminan en el desarrollo de procesos oncológicos. La principal conclusión es que necesitamos promover la educación de los conceptos fundamentales sobre radiaciones ionizantes, no solamente entre los interesados, sino también en la población general.
Nombre del visitante:László Sajó-Bohus
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Motivo de la visita:
Reunión de trabajo, coordinación con el grupo GITHUNU y finalmente una conferencia sobre el tema en cuestión.
País: Venezuela
Fecha de inicio: 23/03/2015
Fecha de fin: 27/03/2015
