¿De qué trata?
El estudio analiza las razones para vivir y los tipos de afecto en mujeres jóvenes privadas de libertad en el Perú, explorando la relación entre ambos aspectos. Busca aportar evidencia en un campo poco estudiado y con un enfoque en recursos y fortalezas, en lugar de centrarse solo en déficits.
¿Quiénes participaron en este estudio cualitativo?
Participaron 46 mujeres adultas jóvenes privadas de libertad en prisiones del Perú.
¿Cuáles fueron los hallazgos?
El estudio encontró que las mujeres jóvenes privadas de libertad valoran más sus expectativas a futuro y menos sus relaciones con pares. En general, experimentan afectos positivos con mayor intensidad que negativos. Las relaciones familiares y las expectativas a futuro se asocian con mayores niveles de afecto positivo. La autoevaluación positiva se vincula con más afecto positivo y menos afecto negativo. Además, se identificaron diferencias relevantes según el nivel educativo y la situación jurídica.
Puedes leer el artículo aquí.
Autor(es):Adriana Hildenbrand Mellet
Año: 2015
Título de la revista: Subjetividad y procesos cognitivos
Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Volumen: 19
Número: 2