Publicaciones
Artículos en publicación periódica indizada
Living Behind Symbolic and Concrete Barriers of Total Institutions: Reflections on the Transition between Domestic Symbolic Patriarchal Imprisonment and Co-Governed, State-Sponsored Incarceration in Perú

¿De qué trata?
El artículo analiza la paradoja entre libertad y encarcelamiento en la vida de mujeres del Sur Global, centrándose en el caso de María, una mujer en Perú que, tras 20 años de violencia psicológica y física por parte de su esposo, fue condenada a 14 años de prisión por su homicidio. Utilizando el concepto de “institución total” de Goffman, explora cómo María vivió primero un encarcelamiento simbólico y patriarcal en su hogar, y luego una reclusión física en una prisión co-gobernada por el Estado.

¿Quiénes participaron en este estudio?
El estudio se centra en el caso de una mujer privada de libertad en Perú, identificada como María, cuya historia fue analizada en profundidad.

¿Cuáles fueron los hallazgos?
Se identificó que la experiencia de María revela una continuidad entre el encierro simbólico bajo la violencia patriarcal y el encarcelamiento estatal. A pesar de esta doble forma de reclusión, la prisión le brindó un espacio semi-autónomo para reforzar su agencia, construir relaciones interpersonales y cuestionar las normas patriarcales que habían marcado su vida previa.

Puedes leer el artículo aquí.

Autor(es):
Lucia Bracco Bruce
Año: 2021
Título de la revista: International Journal for Crime, Justice and Social Democracy
Volumen: 1
Url: https://www.crimejusticejournal.com/article/view/1554