La religión evangélica ha tenido un crecimiento importante en las comunidades quechuas campesinas en Perú. Es por esto que la presente investigación, con un corte etnográfico cualitativo, trata de evidenciar la presencia de las iglesias cristianas evangélicas en comunidades quechua andinas– en este caso en el centro poblado de Santa Rosa de Paccay, en la provincia de Churcampa, Huancavelica. El objetivo de la presente tesis es explicar cuáles son los discursos morales y sanitarios que se presentan en las iglesias cristianas evangélicas dentro de un contexto andino en torno a los recursos y repertorios terapéuticos tradicionales, y cómo estos discursos juegan y construyen la identidad. Asimismo, la presente tesis tiene como objetivo describir y analizar las perspectivas de salud y enfermedad que se construyen por parte de las iglesias evangélicas. Por último, muestra las negociaciones que se ejercen entre el sistema médico andino y el sistema médico evangélico.
Autor(es):BONAFON, Hilda
Institución:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias Sociales, Especialidad de Antropología
Año: 2018
Ciudad: Lima