Patricia Ames, Robin Cavagnoud (ambos coordinadores del Grupo de Investigación “Edades de la Vida y Educación”) y Melissa Villegas participarán del XVII Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) a realizarse del 29 al 31 de agosto en Cajamarca.
Los tres investigadores participarán en el Tema II Desigualdades e Inequidades en el Mundo Rural. Así, Ames expondrá sobre las “Desigualdades e inequidades en la provisión de servicios educativos en el ámbito rural: el caso del acceso y uso de las nuevas tecnologías”. Por su parte, Villegas presentará los hallazgos de su investigación “Los aportes del programa jóvenes productivos a la inserción laboral juvenil: un análisis desde las trayectorias laborales y las desigualdades”, la cual realizó en colaboración con el sociólogo Gustavo Marin. Finalmente, Cavagnoud será parte del panel de comentaristas de la mesa.
SEPIA es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo promover la investigación y el debate sobre temas rurales, agrarios y ambientales desde una perspectiva multidisciplinaria y plural. Para ello tienen como actividad principal realizar seminarios bienales en donde se promueva la discusión sobre estos temas, y posteriormente publicar un material que recopile las presentaciones. Los ejes principales de esta XVII edición son: cadenas de valor y sus consecuencias para el desarrollo rural, desigualdades e inequidades en el mundo rural, y paisajes rurales: territorio, cuenca y desarrollo rural.
Para mayores detalles sobre el evento y SEPIA pueden dirigirse al sgt. Link: http://www.sepia.org.pe/