Ana Paula Méndez "Trabajo de cuidado no remunerado y derechos no reconocidos"
Les invitamos a leer la columna sobre trabajo de cuidado no remunerado y derechos no reconocidos, escrita Ana Paula Méndez Cosamalón, miembro del Grupo EVE-PUCP Antropóloga PUCP y Magíster en Governanza,...
Les invitamos a leer la columna sobre trabajo de cuidado no remunerado y derechos no reconocidos, escrita Ana Paula Méndez Cosamalón, miembro del Grupo EVE-PUCP Antropóloga PUCP y Magíster en Governanza,...

(Lima, 10 de mayo 2022) Lisette Gamboa, miembro del Grupo EVE-PUCP y estudiante de la maestría de Estudios de Género PUCP, ha ganado la Beca IFEA destinada a jóvenes investigadores...
Esteban Escalante: "Jóvenes de origen campesino, formación técnica-productiva y valoración de saberes en los Andes"
El Taller de Estudios sobre las Edades de la Vida: infancias, juventudes y vejeces en el Perú inició las actividades programadas para el semestre 2022-1 con la exposición desarrollada por...
El Taller de Estudios sobre las Edades de la Vida: infancias, juventudes y vejeces en el Perú inició las actividades programadas para el semestre 2022-1 con la exposición desarrollada por...
¡Inicia el Taller de Estudios sobre las Edades de la Vida: infancias, juventudes y vejeces en el Perú!
El Grupo de Investigación de las Edades de la Vida y Educación (Grupo EVE) invita a estudiantes, investigadores(as) y público en general al Taller de Estudios sobre las Edades de...
El Grupo de Investigación de las Edades de la Vida y Educación (Grupo EVE) invita a estudiantes, investigadores(as) y público en general al Taller de Estudios sobre las Edades de...
Aprendiendo en tiempos de cuarentena
José Carlos Ortega, antropólogo y miembro del Grupo de Investigación EVE, comparte sus reflexiones sobre las experiencias del aprendizaje en casa que de la Comunidad Nativa de Shintuya de la Región...
José Carlos Ortega, antropólogo y miembro del Grupo de Investigación EVE, comparte sus reflexiones sobre las experiencias del aprendizaje en casa que de la Comunidad Nativa de Shintuya de la Región...

El seminario tiene como objetivo reunir la discusión etnográfica sobre los contactos a través de las perspectivas indígenas, con el fin comprender mejor las concepciones locales sobre ideas como contacto,...

Este lunes 28 de octubre en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Silvia Carrasco (Universidad Autónoma de Barcelona) presentará...

Melissa Villegas, integrante del Grupo EVE, fue seleccionada para participar en la IX ESCUELA INTERNACIONAL DE LA RED IBEROAMERICANA DE POSGRADOS EN INFANCIA Y JUVENTUD (RED INJU) “Nuevas estrategias de...

Dr. Robin Cavagnoud, director de la Maestría de Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, partició en el Panel 2: “Movilidad humana y vulneración de derechos” en marco del Seminario...

El Grupo EVE inicia formalmente sus actividades durante el semestre 2019-1 con una serie de ponencias donde discutimos el rol de la EIB en nuestro país además del uso de las...