El Taller de Antropología de la Escuela se creó con el interés de generar un espacio de promoción y discusión de investigaciones sociales que aborden diversas temáticas educativas. Así, a partir del 2013, se reactiva la iniciativa bajo la coordinación de la profesora Patricia Ames. A partir de esa fecha, el taller ha permitido que varios estudiantes de pregrado y posgrado, egresados e investigadores de distintas disciplinas, compartan sus estudios.
De este modo, en el semestre 2017 – I, el Taller de Antropología de la Escuela reinicia sus sesiones organizando su primer Seminario “Educación, trabajo e identificaciones entre niños y jóvenes en Argentina”, con la presentación de 4 investigadoras argentinas: Ana Padawer y Gabriela Novaro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad de Buenos Aires (CONICET – UBA); y Ana Miranda y Agustina Córica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Esta primera cita es el jueves 27 de abril de 3:00 pm a 7:00 pm en el aula N 414 (edificio Macgregor).
Posteriormente, el jueves 25 de mayo, Robin Cavagnoud, coordinador del Grupo de Investigación de Edades de la Vida y Educación (EVE), presentará la ponencia “Tipología de las trayectorias de los adolescentes en situación de deserción escolar en el Perú”; y por último, el jueves 22 de junio, Patricia Oliart, investigadora de la Universidad de Newcastle, expondrá sobre el tema “La pedagogía radical de los años 60 y su secuela en el siglo XXI. Ideas y preguntas para una investigación en Perú”. Ambas citas serán en el aula N 414 (edificio Macgregor) en el horario de 3:00 pm a 5:00 pm. El ingreso a todas las actividades es libre.
Finalmente, para los interesados en realizar estudios que analicen la educación, o ya tengan investigaciones o proyectos que han abordado este tema, pueden solicitar ser parte del grupo en facebook del Taller de Antropología de la Escuela.