Noticias y eventos
Seis miembros del Grupo EVE participarán en el X Seminario de Investigación Educativa “Diálogos para comprender y mejorar la educación”

Seis miembros del Grupo “Edades de la Vida y Educación” (EVE) participarán como expositores y comentaristas en el décimo Seminario de Investigación Educativa “Diálogos para comprender y mejorar la educación”, el cual se realizará del 12 al 14 de septiembre en el auditorio de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Así, el martes 12, la coordinadora del Grupo EVE, Patricia Ames, comentará la Mesa de Discusión: Prácticas Lectoras, en el horario de 5:30 a 6:30 pm.

Posteriormente, el miércoles 13 de 6:00 a 7:00 pm, la licenciada Paola Huaco formará parte del Panel 4: Educación y Género con la ponencia “Desencuentros en torno a la sexualidad femenina y el emparejamiento en el espacio escolar: El caso de un colegio secundario de una Comunidad Nativa Awajún de la provincia de Bagua”.

Ese mismo día, de 7:15 a 8:00 pm, tres miembros del Grupo conformarán el Panel 5: Factores Educativos Asociados, donde el también coordinador del Grupo EVE, Robin Cavagnoud, presentará los hallazgos de su estudio “Pobreza familiar, trabajo adolescente y abandono escolar: Mirada sobre una relación compleja a partir del caso de Lima, Perú”; en esta mesa, los licenciados María Florencia Guzmán y José Carlos Ortega expondrá también sobre las principales reflexiones de sus tesis, las ponencias son: “Dos actores (des)articulados: la experiencia de los profesores y tutores en la formación de estudiantes en un colegio pre universitario en Villa el Salvador” y “El camino del mestizo: experiencias de migración temporal de jóvenes escolares indígenas awajún en ciudades intermedias” respectivamente.

Finalmente, el jueves 14 de 4:00 a 4:40 en el Panel 6: Estudios de Percepciones de Agentes Educativos, el licenciado Paulo Temoche presentará su estudio “Percepciones sobre y de la juventud de Barrios Altos desde un centro educativo público”.

El seminario es organizado por el Departamento de Educación, el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), la Maestría en Educación, el Doctorado en Ciencias de la Educación, la Facultad de Educación y la Maestría en Integración e Innovación Educativa de las TIC, y se lleva a cabo desde el 2008 con el propósito de difundir investigaciones educativas realizadas por docentes y graduados de educación de la PUCP, así como de otras unidades; esperando con ello contribuir al diálogo académico multidisciplinario.

Para mayores detalles sobre el costo e inscripciones, pueden dirigirse al sgt. Link: http://cise.pucp.edu.pe/eventos/1908-2/

page