La nueva edición de la revista Argumentos del Instituto de Estudios Peruanos publicó en su sección Tu tesis en 2.000 palabras el resumen de la etnografía del antropólogo y miembro del Grupo de Investigación de Edades de la Vida y la Educación (EVE) Gerardo Silva, en la que problematiza en torno a la construcción de identidad de los denominados «chikipunks», a partir de sus narrativas y prácticas alrededor de la escena musical.
«Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima» es el título de la tesis del miembro del Grupo de Investigación Edades de la Vida y Educación (EVE). En la investigación se podrá encontrar un resumen de la historia del rock en el Perú, desde su llegada a mediados del 50 hasta el siglo XXI. Además se debate sobre cómo abordar los fenómenos sociales en los que coinciden jóvenes, música y estilo. Finalmente, se describe los cambios y permanencias en esta cultura juvenil a través del análisis de sus narrativas y sus prácticas.
El resumen de la tesis está disponible para descarga libre a través de la web del Instituto de Estudios Peruanos. Además se puede descargar de forma gratuita la edición de la tesis de Gerardo Silva que publicó la Secretaría Nacional de la Juventud dando clic aquí.