Noticias y eventos
El Taller de Antropología de la Educación presenta sus sesiones del semestre 2018 – II

El Taller de Antropología de la Educación (TAE) reanuda sus sesiones en el semestre 2018 – I. La primera fecha es el jueves 22 de marzo, el profesor Juan Ansión nos acompañará presentando “¿Cómo (o por qué) investigar la Escuela en los Andes? Testimonio de parte”. Luego, el 26 de abril, las investigadoras María Balarín y Lorena Alcázar expondrán sobre su último estudio “Transiciones inciertas: una mirada a los jóvenes de contextos urbanos vulnerables de Lima”. En mayo, Jorge Quispe, miembro del Grupo de Investigación de Edades de la Vida y Educación (EVE), compartirá los hallazgos de su trabajo etnográfico “La influencia de la EIB en la etnicidad shipibo de las niñas y niños de la escuela de la comunidad Bena Jema 2”. Finalmente, el 21 de junio, como cierre de este semestre, María Teresa de la Pierda, profesora asociada de la Universidad de Texas, presentará sobre “Cruzar fronteras al educar: ejemplos de dos programas de lenguaje dual en El Paso – TX”.

En este semestre, el TAE busca que la metodología sea mucho más dinámica, por ello se enviará a los registrados un material de consulta previo a cada sesión.

Por último, para los interesados en realizar estudios que analicen la educación, o ya tengan investigaciones o proyectos que han abordado este tema, y estén interesados en participar del grupo en facebook del Taller de Antropología de la Escuela, deben llenar la ficha de registro, abajo encontrarán los links de referencia:

Ficha de registro: https://goo.gl/UY6BX8

Grupo en Facebook del Taller de Antropología de la Educación:  https://goo.gl/hTCM3S

afiche-version-final-1

Si tienen alguna consulta, por favor escribir al sgt. correo: maria.guzmoy@gmail.com