Unidos por los Bosques-FCDS Perú y la PUCP presentan conversatorio “Salvemos nuestros mares y ríos”

¿Hacia dónde van las negociaciones sobre el Acuerdo Internacional sobre Contaminación Plástica?

29/08/2023

Habiéndose iniciado el proceso de negociación en el marco de las Naciones Unidas, para lograr un acuerdo internacional sobre contaminación plástica que debe proteger la salud humana y el ambiente del impacto adverso que produce el plástico durante su ciclo de vida, es importante conocer las posiciones que están llevando los países y cuáles son las proyecciones que tendrían estas negociaciones internacionales. Dado que sus resultados impactarán en los mares, ríos y en la calidad ambiental y salud de nuestro país. 

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de esta propuesta, la iniciativa Unidos por los Bosques, de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS-Perú), y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) realizarán el conversatorio «Salvemos nuestros mares y ríos».

El evento se realizará el miércoles 6 de septiembre a las 7 p.m. en NOS PUCP, sala 6AB (sexto piso), ubicada en la Av. Camino Real 1075, en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima. El ingreso para el público en general será libre, previo registro en el siguiente formulario:


Entre los panelistas invitados se encuentra el embajador Gustavo Meza-Cuadra, quien preside el Comité Intergubernamental de Negociación; y Liliam Ballón, directora general para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, se contará con la participación de Jordi Pon, coordinador regional del Programa de Químicos y Contaminación del PNUMA; Einar Telnes, consejero de Cambio Climático y Bosques de la Embajada de Noruega; Werner Chota, investigador del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana; Mónica Morales, investigadora experta en recursos hidrobiológicos; Ramzy Kahhat y Diana Ita, investigadores y docentes de la PUCP.