El «Grupo de investigación en Psicología y Salud: Entornos Saludables (GPyS)» inicia sus primeras actividades de investigación en el año 2009. Este grupo nace por los intereses comunes, por parte de un grupo de profesores y alumnos de Psicología Clínica de la PUCP, quienes se muestran interesados en trabajar en temas de salud bajo un enfoque moderno y holistico.
Así, asumimos lo planteado por la Organización Mundial de la Salud; es decir, que esta implicaría la búsqueda de un estado de bienestar completo en los aspectos físicos, mentales y sociales y, no sólo la mera ausencia de enfermedades o padecimientos. Por tanto, es necesario que, disciplinas como la psicología centren su interés en su estudio, haciendo particular énfasis en el impacto que ciertos contextos puede tener sobre el estado de salud de las personas. La idea es que, los entornos en los que la persona estudia, trabaja o vive son espacios por excelencia para la promoción de la salud. Así, este enfoque aborda la salud como un producto de interdependencia entre los individuos y su ambiente social.
GPyS, desde su nacimiento como grupo, ha favorecido el desarrollo de diversas propuestas entre las que se encuentran la creación de la Maestría en Psicología Clínica de la Salud en el 2009 y del Programa PUCP Saludable en el 2010. El grupo en un inicio se centró en estudiar los factores psicosociales que contribuyen a la salud de estudiantes universitarios; sin embargo, desde el 2018 hemos ido abriendo nuestros horizontes hacia los diversos contextos en los cuales se puede promover y cuidar la salud.
Finalmente, el grupo ha sido un espacio para el desarrollo de tesis de pregrado, así como de tesis de maestría y doctorado. Ha participado de proyectos de investigación y ha ganado concursos de investigación docentes CAP-PUCP. Ha publicado artículos en diversas revistas nacionales e internacionales
Los invitamos a conocer un poco más de nuestro trabajo,
Acronyms: GPyS:Es
Type: Disciplinario
Year founded: 2014
Coordinator: CASSARETTO BARDALES, MÓNICA
E-mail address: g.salud-universidad@pucp.pe
General objectives:
El estudio de aquellos factores psicosociales asociados a la salud dentro de los diversos entornos en el que estudia, trabaja o vive la persona.
Research lines:
Nuestras líneas temáticas involucran los diversos entornos en los cuales se desarrolla el individuo y en el que puede construirse su sentido de salud y bienestar. Por ello, los ejes temáticos incluyen:
1. Salud en contextos formativos y/o educativos (como son la escuela, comunidad y/o familia.)
2. Salud en contextos organizacionales (aspectos ligados a la salud organizacional o salud del trabajador)
3. Salud en contextos clínicos (donde aspectos, especialmente de salud mental se tornan relevantes)
4. La Psicooncología (procesos que favorecen la adaptación a esta enfermedad crónica)
5. Salud y Psicología del deporte (como procesos asociados a la práctica del ejercicio físico y el deporte contribuyen a la salud)
Consideramos como potenciales variables de estudio:
1. Conductas de salud
– Actividad física o ejercicio físico
– Higiene del sueño
– Calidad de sueño
– Somnolencia
– Tiempo libre
2. Procesos psicológicos involucrados
– Estrés agudo, académico y laboral
– Afrontamiento
– Compromiso (engagement) académico y laboral
– Ajuste mental
3. Recursos personales
– Creencias personales
– Religiosidad / espiritualidad
– Sentido del humor / esperanza
– Soporte social
– Regulación emocional
– Sentido de coherencia
– Personalidad
4. Consecuencias en salud
– Sintomatología ansiosa y/o depresiva
– Burnout laboral
– Burnout laboral
– Adaptación a la vida universitaria
– Salud percibida
– Bienestar
