Variables predictoras del Compromiso laboral y académico en trabajadores y estudiantes de una universidad peruana
Objetivo.
Analizar las variables personales, psicológicas y laborales o académicas que predicen el compromiso en trabajadores (docentes y administrativos) y estudiantes de una universidad peruana. El estudio 1 analiza el compromiso laboral, y el estudio 2, el compromiso académico.
Método.
En el estudio participaron 512 trabajadores y 1078 estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. A todos se les administró el SF-36, las escalas de Afectividad y Florecimiento que evalúan bienestar, la UWES-9 laboral o académica y la Escala de Eficacia Profesional del MBI para trabajadores y la de Autoeficacia Académica para los estudiantes.
Resultados.
Las variables predictoras más significativas del compromiso laboral fueron satisfacción con el trabajo (β=0.34, p<0.001), eficacia profesional (β=0.21, p<0.001) y florecimiento (β=0.21, p<0.001), y las del compromiso académico, satisfacción con la carrera (β=0.35, p<0.001), florecimiento (β=0.33, p<0.001) y autoeficacia académica (β=0.19, p<0.001).
Conclusiones.
Las variables predictoras del compromiso fueron similares en ambos estudios. Destacan la satisfacción con el trabajo o la carrera, la autoeficacia y el florecimiento, que es la dimensión del bienestar que supone una vida con sentido, caracterizada por la presencia de vínculos positivos y gratificantes.
Palabras clave. Compromiso laboral, compromiso académico, bienestar, autoeficacia.
Autor(es):MARTINEZ, P.; CASSARETTO, M. D. L. M.; TAVERA, M. D. P.
Año: 2020
Título de la revista: Pensamiento Psicológico
Volumen: 1
Página inicial - Página final: 7-19
Url: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/2028/2903