Proyectos
2014-2018 Ética y formación en psicología comunitaria: análisis de programas de asignaturas en universidades latinoamericanas

El GIPC en coordinación con la Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria llevaron adelante este proyecto de investigación en la región. Participaron María Inés Winkler (Universidad de Santiago de Chile, Chile), Miryam Rivera Holguín y Tesania Velazquez (Pontificia Universidad Católica del Perú), Teresita Castillo (Universidad Autónoma de Yucatán, México), Alicia Rodríguez (Universidad de la República de Uruguay, Uruguay), James Moura (Universidad Federal de Ceará).

Esta investigación consistió en identificar y analizar el componente ético en la enseñanza de la psicología comunitaria en los planes de estudio de la disciplina en Chile, Perú, México, Uruguay y Brasil. Se desarrollaron tres tesis desde la maestría en Psicología Comunitaria:

  • Pino, A. (2022). Reflexiones de estudiantes de psicología que realizan sus prácticas en el ámbito comunitario en Cusco en torno a la praxis ética. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Asesora Mag. Tesania Velázquez.
  • Almodovar, B. (2019). Perspectiva docente de la ética en la formación de psicología comunitaria en pregrado – Lima (tesis en proceso). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Asesora Mag. Elba Custodio.
  • Vera, C. (2015). La dimensión ética en la formación de psicología comunitaria en universidades de Lima-Perú (Tesis para optar el grado de Magíster en Psicología Comunitaria). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Asesora Mag. Miryam Rivera Holguín.

Se publicaron tres artículos académicos y un artículo en proceso de revisión.

 

Fecha de inicio: 01/01/2014
Fecha final: 01/12/2018
Estado DGI: Cerrado