Tesis
Centro Comunitario Barrial Presbítero Maestro

La línea 1 del Metro de Lima conecta la ciudad desde Villa el Salvador hasta San Juan de Lurigancho. Sin embargo, debido a las dimensiones que se requieren para su construcción en algunos casos se expropian terrenos y dividen manzanas. Esta situación se da en Barrios Altos, al lado del Cementerio Presbítero Maestro, en el cual se ubica una de las estaciones llevando el mismo nombre del cementerio. Sin embargo, esta se encuentra al lado de muros ciegos, por lo cual no se llega a ningún programa activo que genere seguridad.

El proyecto arquitectónico busca aprovechar esta situación de movilidad a nivel metropolitano que genera ventajas para la llegada al Cementerio Presbítero Maestro. Se toma como partido la reintegración de programas existentes que niegan la calle y no generan vida activa al exterior. Así como, un programa anexo que complemente los usos del Cementerio, tales como un Mercado de Flores, talleres, aulas, un auditorio para actividades complementarias y un anfiteatro. Se busca activar y reconectar una zona marginada a través del proyecto. Asimismo, poner en valor y generar un uso más activo del Cementerio que forma parte de nuestro Patrimonio Histórico.

Autor(es):
NARVARTE DEL CASTILLO, María del Carmen
Institución:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Año: 2014-2015
Ciudad: Lima