Durante el siglo XVIII el Imperio Español sufrió una serie de transformaciones que impactaron en todos los aspectos de la vida del imperio. En ese sentido, la arquitectura y el urbanismo fueron particularmente relevantes como se ha evidenciado en otras investigaciones, principalmente sobre el virreinato de Nueva España.
En el Perú, a pesar de importantes avances, la investigación de este periodo palidece frente a que se ha desarrollado hasta el siglo XVII, dejando esta etapa de la arquitectura peruana con muchas sombras. En ese sentido, esta investigación surge del estudio de un caso específico: La reedificación del campanario de la Iglesia de Santa Clara en Lima, que, basada en análisis estructurales e investigación documental, busca contribuir al estudio de dicho periodo y su vinculación con los fenómenos sociales e ideológicos que se desarrollaron en paralelo en el Imperio Español como totalidad.
Autor(es):PARRA DÍAZ, Juan Manuel
Año: 2015
Título de la revista: En proceso de publicación