En el trabajo se presentan dos monasterios de clausura de la ciudad de Los Reyes de Lima: Las Descalzas de San José y Nuestra Señora de la Peña de Francia, coloquialmente llamado Santa Clara. Ambos sirven como ejemplo para caracterizar la morfología arquitectónica tradicional de esta clase de conjuntos religiosos apenas comenzado el siglo XVII y durante los siguientes años del Virreinato del Perú. Uno de los espacios típicos que se encuentran allí exclusivamente son las celdas residenciales de las monjas, objeto de particular interés de nuestro estudio, en cuanto ambientes construidos, codiciados, modificados, peleados- y poco estudiados desde la perspectiva física. Así, este trabajo utiliza documentos y fuentes primarias del Archivo Arzobispal de Lima, además de relevamientos y trabajo de campo, para aproximarse a entender el tema desde lo arquitectónico, tanto en cuanto a materialidad como en cuanto a morfología, funcionalidad y manejo del espacio. El estudio, parte de un proyecto más amplio que abarca un sector importante de la Lima tradicional, apunta además a contribuir a la creación de conocimiento para la conservación de conjuntos religiosos similares en la ciudad.
Autor(es):SCALETTI CÁRDENAS, Adriana
Año: 2015
Título de la revista: Apuntes - Revista de Estudios sobre el Patrimonio Cultural (Pontificia Universidad Javeriana)
Ciudad: Bogotá
ISSN: 1657-9763
Url: http://revistas.javeriana.edu.co/sitio/apuntes/index.php