Tesis
(Re) Producción de imaginarios de lugar a través de festivales musicales : el caso de Oxapampa y la música country

Sobre la tesis

Basándome en la escena Country en Oxapampa, busco explorar el rol de dos festivales internacionales dedicados a este género (Oxapampa Country Fest y D’Oxa Rodeo Fest) en tanto legitimadores de una identidad territorial en proceso de construcción. Ambos eventos aspiran a abrirse espacio dentro del calendario festivo de la zona, y gozan de cierto apoyo institucional. De esta forma, se han ido posicionado poco a poco como articuladores y reproductores de imaginarios de lugar, buscando la constitución de una tradición mestiza en oposición a aquellas identificadas con herencias como la austro-alemana o yánesha. Estos eventos, sin embargo, no están libres de tensiones entre ellos, y son parte de lo que podría llamarse una pugna por la representación local. Este trabajo buscará, entonces, exponer las aproximaciones que cada festival tiene a la música Country y a su lugar en Oxapampa, y su desarrollo en un marco trans-local de festivalización.

Sobre el autor

Ernesto Velarde Naranjo es Licenciado en Antropología, además de músico y productor independiente. Activo en la escena independiente limeña desde 2002, ha participado en 10  diferentes producciones discográficas junto con bandas como Turbopótamos, Gomas, Adictos al Bidet y Moldes, girando por Colombia, Europa y México. Integrante del Grupo de Investigación en Musicología de la PUCP. En 2016 ganó el PADET – Programa de Apoyo al Desarrollo de Tesis de Licenciatura.

Autor(es):
Velarde Naranjo, Ernesto
Institución:
Pontificia Universidad Católica del Perú / Facultad de Ciencias Sociales / Antropología
Año: 2018
Ciudad: Lima
Url: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11601