Apoyo a la Autonomía, Tipo de Motivación y uso de Estrategias de Aprendizaje en Estudiantes Universitarios

Tomando como base la Teoría de la Autodeterminación, la presente investigación buscó explorar las relaciones entre la percepción del apoyo a la autonomía que provee el profesor, los tipos de motivación del estudiante (autónoma y controlada) y el uso de estrategias de aprendizaje (repetición y pensamiento crítico). La muestra estuvo compuesta por 221 estudiantes de contabilidad de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se encontró que la percepción positiva de los estudiantes del apoyo a la autonomía ofrecido por el docente se relaciona positivamente con una motivación autónoma por el curso (r= .28, p< .001).Además, la percepción positiva del apoyo a la autonomía correlaciona de manera positiva con el uso de ambas estrategias de aprendizaje, pero en mayor medida con el uso del pensamiento crítico (r= .29, p< .001) que con el uso de la repetición (r= .12, p< .05). Asimismo se encontró que la motivación autónoma por el curso correlaciona positivamente y en mayor medida con el uso del pensamiento crítico (r= .37, p< .001) que con el uso de la repetición (r= .28, p< .001) como estrategia de aprendizaje. Por el contrario la motivación controlada solo correlacionó significativamente con el uso de la repetición como estrategia de aprendizaje (r= .11, p< .05).

Autor(es):
Mixan Ramos, Natalie
Institución:
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Año: 2015
Ciudad: Lima
Url: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6585