Ciudades intermedias y estructura territorial frente a los desafíos de la globalización, el caso de la Región La Libertad

Se estudia la relación urbano-rural que actualmente se redefine en la escala local debido a las grandes inversiones, de escala global, que afectan las actuales redes de ciudades intermedias y menores, las que van configurando un territorio de articulación de actividades productivas, de intercambio y de servicios. Las grandes inversiones se orientan principalmente a la minería, a la agroindustria y a la
producción de energía, y se aprovechan de estas redes de ciudades intermedias. La falta de un enfoque territorial en estas inversiones hace que se establezcan patrones ajenos a la tradición y a la cultura sobre los cuales se soporta la identidad localy la pequeña inversión local espontanea. Las estructuras de redes territoriales quedan subordinadas como soporte de las grandes inversiones, pero dejan de ser una alternativa eficiente para el desarrollo local, generando efectos negativos
ambientales y de integralidad del territorio.
Se analizará las transformaciones de las relaciones urbana-rurales, que alteran la localización y crecimiento poblacional, y las diferentes configuraciones de redes territoriales. El análisis socioeconómico y espacial propuesto busca cubrir la carencia de estudios con visión integral del enfoque territorial. El fin es contribuir a acciones y proyectos que favorezcan la mejor articulación en territorios
no metropolitanos y el consecuente desarrollo humano de estas localidades.
Un enfoque territorial que apueste por el desarrollo humano supone, en esta perspectiva una participación activa de los actores locales. Para ello, se propone la co-producciónde la información primaria, cualitativa y cuantitativa, y la configuración espacial de redes de ciudades intermedias. Entre los resultados, las tipologías de redes territoriales que y la base metodológica de evaluación de
ciudades intermedias contribuirán a orientar la planificación y gestión para el desarrollo sostenible a escala local.

Fecha de inicio: 15/07/2016
Fecha final: 20/12/2017
Estado DGI: Cerrado
Instituciones Investigadoras:
Grupo IPDESUR - CIAC
Instituciones Financiadoras:
DGI
Municipios Provinciales de Chepén, Pacasmayo, Otuzco y Sanchez Carrión
Departamento de Arquitectura - PUCP