Las energías eólica, solar, hídrica y de biomasa son energías renovables, utilizadas en la producción de calor y electricidad, ampliamente estudiadas. La biomasa ha sido identificada como una fuente sostenible de energía renovable. Sin embargo, la generación de energía, utilizando un combustible sólido, ha tenido limitaciones significativas en relación con los requisitos de manipulación de materiales y de eficiente conversión de energía. Una vía prometedora para la producción de energía, sin competir con el suministro de alimentos, es la pirólisis flash o pirólisis rápida de biomasa. La pirólisis flash es un proceso único que convierte la biomasa de residuos sólidos en un líquido relativamente limpio, también llamado neutro en carbono o gas de invernadero neutro.
El objetivo de esta propuesta de investigación es desarrollar un proceso de pirólisis flash que transforme la biomasa en un recurso útil para la producción de energía en una universidad. Con este fin, diferentes residuos domésticos se recogerán en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para seleccionar la mejor matriz energética. El material óptimo será seleccionado por la evaluación de parámetros físicos y químicos; además, las condiciones básicas de trabajo en el proceso de pirólisis serán ensayadas buscando la optimización. En una etapa preliminar, las materias primas identificadas en la PUCP son cáscaras de papas, cáscaras de plátano, borra de café, césped podado y huesos de pollo cocido, residuos usuales en la universidad seleccionada y comunes en Perú. En el siguiente paso, se diseñará un reactor adecuado, lo más simple posible, con capacidad de recibir una variedad diversa de materias primas. Después de la fase de diseño, el reactor será ensamblado y los primeros experimentos con la biomasa se llevarán a cabo. Según los resultados de los primeros ensayos, el reactor será modificado, en caso sea necesario.
Fecha de inicio: 01/01/2011Fecha final: 24/07/2014
Estado DGI: Cerrado
Instituciones Investigadoras:
Universidad de Leoben, Austria
PUCP
Instituciones Financiadoras:
DGI-PUCP