Formación
Curso de Capacitación en Formulación de proyectos multidisciplinarios y oportunidades de financiamiento

Uno de los principales retos que tiene la universidad es contribuir como academia al desarrollo de capacidades de investigación que permitan generar nuevo conocimiento. Para ello resulta necesario promover los proyectos multidisciplinarios en los cuales cada profesional pueda abordar el tema de investigación desde su propia disciplina y, finalmente, integrar los resultados. Esto último reconociendo que el carácter multidisciplinario es un elemento clave para la creatividad y la innovación en la búsqueda de soluciones a problemas complejos que requieran crear puentes entre disciplinas.

Por otra parte, existe la necesidad de identificar fuentes nacionales e internacionales de financiamiento para proyectos de investigación. En dicha tarea se encuentra una ausencia de programas de formación que incluyan el diseño de proyectos multidisciplinarios para tener una postulación exitosa. Los campos en que esto se necesita son diversos e involucran ciencias básicas, aplicadas y sociales. Por último, es importante promover la capacidad de interactuar con las instituciones financiadoras y cómo gestionar los fondos de investigación

Objetivo general

  • El alumno será capaz de formular e implementar proyectos de carácter multidisciplinario. Asimismo, contará con herramientas necesarias para alcanzar fuentes de financiamiento.

Objetivos específicos

  • Comprender la importancia de los estudios multidisciplinarios para la generación de evidencia científica.
  •  Reconocer la relevancia de las evaluaciones de impacto en intervenciones públicas.
  • Explorar la metodología de investigación multidisciplinaria, especialmente de estudios de replicación.
  • Exponer las oportunidades de financiamiento de proyectos de investigación, así como las estrategias para acceder a ellas.
  • Contar con herramientas básicas para la ejecución de un proceso de reasentamiento de acuerdo a los más altos estándares de manejo sobre el tema.

Metodología

El curso se desarrollará mediante exposiciones de los docentes quienes usarán presentaciones ppts, vídeos y material de lectura con actividades participativas en las que los alumnos desarrollarán los temas discutidos en clase. Como parte del curso se entregarán los textos básicos de lectura obligatoria. Adicionalmente, se realizará un taller final en el cual realizará un ejercicio práctico sobre una idea de investigación e identificación de oportunidades de financiamiento según la temática del proyecto.

Dirigido a:
Por su carácter multidisciplinario y formativo: científicos sociales (economistas, sociólogos, antropólogos, psicólogos sociales y gestores), científicos básicos y de la salud, así como profesionales en general con interés de desarrollar proyectos multidisciplinarios.

Institución: CISEPA - PUCP