
El Grupo de Investigación en Estudios Culturales (GIEC) y la Maestría en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Católica del Perú convocan a la comunidad académica, intelectual y estudiantil a presentar sus investigaciones en su primera conferencia, “Nuevos conservadurismos: críticas y resistencias”, que aborda desde un diálogo interdisciplinario el tema del conservadurismo actual y la resistencia ante este. Busca indagar en los entramados culturales, discursivos, económicos y políticos de las ultraderechas y de sectores conservadores, así como en las resistencias que se le plantean desde espacios políticos, intelectuales y culturales. Con especial enfoque sobre la situación peruana, nos interesa pensar los paralelos y las conexiones de nuestra coyuntura con la situación regional y global, donde la ultraderecha conservadora está cobrando cada vez mayor fuerza. Queremos también explorar las respuestas discursivas y culturales que vienen desarrollándose ante las derechas extremas actuales.
La conferencia se llevará a cabo el 24 y 25 de abril 2025 en el Centro Cultural de la PUCP (Camino Real, San Isidro, Lima) en la modalidad presencial y virtual.
Invitamos ponencias que aborden temas como los siguientes:
- El rol de los afectos y las pasiones en el autoritarismo
- El conservadurismo en torno al género y la ideología de la familia
- La colonialidad de discursos y prácticas de la derecha actual
- Las estrategias discursivas de las ultraderechas
- Producciones culturales de las ultraderechas
- Imaginarios económicos de la derecha conservadora
- La memoria de la ultraderecha
- Las políticas de la derecha conservadora
- Los vínculos entre ultraderecha, mafia y corrupción
- El moralismo y la cultura de la cancelación en las prácticas de resistencia
- La memoria y la víctima como resistencia
- Prácticas culturales y discursivas de oposición a la derecha populista
- El feminismo y la disidencia sexual como oposición al neoconservadurismo
- Posiciones decoloniales frente al conservadurismo actual
- Discursos y prácticas de oposición desde la izquierda
Personas interesadas pueden enviar una sumilla de 200 palabras y una reseña biográfica de 150 palabras hasta el 1 de marzo 2025 al correo: grupo.estudiosculturales@pucp.edu.pe
Consultas: grupo.estudiosculturales@pucp.edu.pe
Fuente de la imagen: Facebook
