
El jueves 24 y viernes 25 de abril 2025 tendrá lugar nuestra primera conferencia, co-organizada con la Maestría en Estudios Culturales de la PUCP, dirigida a la comunidad académica, intelectual, cultural y estudiantil. En ella, académicos de distintas disciplinas e instituciones abordarán el tema del conservadurismo actual y la resistencia ante este. Los diversos ponentes indagarán en los entramados culturales, discursivos, económicos y políticos de las ultraderechas y de sectores conservadores, así como en las resistencias que se le plantean desde espacios políticos, intelectuales y culturales. Con especial enfoque sobre la situación peruana, discutiremos también los paralelos y las conexiones de nuestra coyuntura con la situación regional y global, donde la ultraderecha conservadora está cobrando cada vez mayor fuerza.
La modalidad es mixta, con paneles virtuales antes del almuerzo y paneles presenciales en el CCPUCP por las tardes. El ingreso es libre, previa inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/
El programa es el siguiente:
Jueves 24 de abril
Palabras inagurales
Alexandra Hibbett, PhD (Coordinadora del Grupo de Investigación en Estudios Culturales, PUCP)
Hora: 9: 45
Modalidad: Virtual
Conferencia magistral
La imaginación política en disputa: derechas manifestantes y activismos antifascistas en la Argentina actual
Ana Longoni (CONICET/ UBA)
Modera: Alexandra Hibbett
Hora: 10: 00
Modalidad: Virtual
Panel 1: El lugar del género en el (nuevo) conservadurismo
- La ideología de género y las tensiones de la sexualidad contemporánea
Nicolas Bernos (PUCP)
- El moralismo y la cultura de la cancelación en las prácticas de resistencia
Marisella Araníbar (Independiente)
- Reinstitucionalización del odio: Políticas públicas del Sector Cultura para personas LGBTI+ en El Salvador 2019- 2024
Amaral Arévalo (Universidad Federal Fluminense)
Modera: José María Salazar (PUCP)
Hora: 11: 15
Modalidad: Virtual
Panel 2: Las políticas culturales de la ultraderecha
- Políticas culturales de excepción en la construcción de la nación peruana del siglo XXI
Guillermo Valdizán (Asociación Nuestro Sur)
- Tránsito cultural y políticas de lo común: Resistencias desde el arte escénico independiente en el Perú
Nae Hanashiro (PUCP)
- El cine nacional y la consolidación de la coalición derechista: el caso de «La Revolución y la Tierra»
Marcelo Arrué (PUCP) y Valeria Chávez (PUCP)
Modera: Félix Lossio (PUCP)
Hora: 15: 00
Modalidad: Presencial (Sala de conferencias, CCPUCP)
Mesa Redonda
Pensando la ultraderecha peruana de hoy: Una conversación entre Farid Kahhat y Rodrigo Gil
Modera: Alexandra Hibbett (PUCP)
Hora: 15: 00
Modalidad: Presencial (Sala de conferencias, CCPUCP)
Viernes 25 de abril
Panel 3: Figuras y movimientos de la nueva derecha peruana
- El ascenso de la derecha radical en el Perú: el caso de Renovación Popular y su impacto en el imaginario público y en las políticas estatales
Edson Villantoy (UNMSM)
- Señora K: La fórmula de Keiko Fujimori en el ascenso de la derecha radical en el Perú
Claudia Almeida (UNMSM)
- Rafael López Aliaga: del individualismo neoliberal al narcisismo de ultraderecha
José María Salazar (PUCP)
Modera: Mercedes Reátegui (PUCP)
Hora: 10: 00
Modalidad: Virtual
Conferencia magistral:
El atractivo de los influencers de la ultraderecha
Juan Carlos Ubilluz (UNMSM)
Modera: Marita Hamann (NEL- Lima)
Hora: 12: 00
Modalidad: Virtual
Panel 4: Historia y subjetividad en el imaginario conservador latinoamericano actual
- El amparo victimista. Victimismo, neoliberalismo y delirios en la derecha radical contemporánea
Fernando González- Olaechea (PUCP)
- Cuando la derecha olvida la entrega al campesino peruano de la prensa expropiada
Ana Lucía Romero (Independiente)
- Batallas culturales y conservadurismos en el Perú: el caso del Conflicto Armado Interno
José Godoy (PUCP)
- Crisis política, revuelta social y la manifestación de la ultraderecha peruana (2021- 2022)
Sebastián Ramírez (UNMSM)
Modera: Mijail Mitrovic (PUCP)
Hora: 15: 00
Modalidad: Presencial (Sala de conferencias, CCPUCP)
Mesa Redonda
El enjambre de la ultraderecha latinoamericana: una conversación con Juan Carlos Ubilluz, Sebastián León y Oswaldo Bolo
Modera: Alexandra Hibbett (PUCP)
Hora: 17: 00
Modalidad: Presencial (Sala de conferencias, CCPUCP)
