Proyectos
Ordenación territorial y Desarrollo Urbanístico: Su alcance en poblaciones vulnerables

La presente investigación consiste en analizar la política y regulación del ordenamiento territorial en el Perú, con el fin de evaluar si el marco legal ha permitido un desarrollo sostenible del territorio o si, por el contrario, no ha otorgado las condiciones suficientes para ello.

En tal sentido, el objetivo de esta investigación consiste en evaluar específicamente los siguientes puntos: i) Demostrar que la ordenación territorial debe soportarse en un marco normativo que garantice la eficacia de las políticas públicas; ii) Demostrar que una adecuada ordenación territorial se refleja en una actuación de la Administración dotada de herramientas normativas específicas; iii) En base a la revisión casuística, realizar un diagnóstico de cómo se realiza la ordenación territorial en el Perú; iv) Revisar experiencia comparada en los países más representativos de América y Europa y cuáles han sido sus respuestas frente a la problemática del ordenamiento territorial; y, v) Sentar las bases para la construcción de un marco normativo sobre ordenación territorial.

Participantes:

  • Diego Zegarra Valdivia – Investigador Responsable
  • Gabriela Ramírez Parco – Investigador
  • Gianpierre Valverde Encarnación – Asistente
  • Cinthya Delgado de la Flor Dondero – Asistente

Productos:

  1. Ordenación del Territorio: Introducción a su Estudio en el Derecho Administrativo Peruano

 

Créditos fotográficos: Urbano Gilnario

Fecha de inicio: 01/08/2018
Fecha final: 28/02/2020
Estado DGI: En proceso
Instituciones Investigadoras:
Grupo de Investigación en Derecho Administrativo - GIDA
Instituciones Financiadoras:
Dirección de Gestión de la Investigación