
La presente investigación analiza alternativas institucionales y mecanismos jurídicos para consolidar el reordenamiento del transporte público de Lima Metropolitana iniciado en 2011 y orientado al establecimiento de del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
Específicamente, se centra en el análisis de las posibilidades de reforma del marco de distribución de competencias sobre el transporte urbano en el área metropolitana de Lima y Callao.
La investigación se enmarca en el debate sobre la creación de una Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao, propuesta normativa que viene desarrollando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desde 2014, y que ha motivado iniciativas legislativas en debate a la fecha. Teniendo en cuenta dicho contexto, y partiendo de la hipótesis de que la actual distribución de competencias sobre el transporte urbano resultaría inadecuada, se evaluará qué arreglos institucionales podrían resultar idóneos para hacer viable la reglamentación, planificación, supervisión y reglamentación del transporte a escala metropolitana. Para ello, se tomarán en cuenta aspectos como la composición, atribuciones, distribución de competencias y las modificaciones legislativas que exigiría un organismo con dichas funciones.
La investigación aspira a realizar una contribución al debate sobre la reforma de la distribución de las competencias sobre el transporte público de Lima, a fin de que la reorganización de dicha actividad garantice un servicio universal de calidad, accesible y asequible para la mayoría de usuarios.
Participantes:
- Alejandro Martín Moscol Salinas – Investigador Responsable
- Esteban Poole Fuller – Investigador
Créditos fotográficos: Tráfico Gabriel Ayora
Fecha de inicio: 01/03/2017Fecha final: 01/03/2018
Estado DGI: En proceso
Instituciones Investigadoras:
Grupo de Investigación en Derecho Administrativo
Instituciones Financiadoras:
Vicerrectorado de Investigación