Análisis de intervenciones de prevención de violencia de género en Tacna: el caso de los programas Mafi y Sumaq warmi del Centro Cristo Rey

Las diversas expresiones de violencia de género a las que están expuestas las mujeres en Tacna son altamente preocupantes, al ser una de las regiones con las tasas más altas de feminicidio en el país. Frente a esto, la presente investigación tuvo como objetivo general analizar las experiencias de trabajo en materia de prevención de la violencia de género, de los programas sociales “Madres Adolescentes Fortalecidas e Integradas” (MAFI) y Sumaqwarmi del Centro Cristo Rey (CCR) en la ciudad de Tacna, zona fronteriza de la costa sur del Perú. Para ello, se desarrolló un estudio cualitativo que recogió información de 21 entrevistas semiestructuradas dirigidas a trabajadoras del CCR, representantes de instituciones aliadas estratégicas y usuarias de ambos programas, así como de dos grupos de discusión con trabajadoras de los programas. Además, se integró información proveniente de documentos internos de trabajo del CCR y de las bitácoras de campo del equipo de investigación.

Link del resumen ejecutivo: https://drive.google.com/file/d/1Ho9qctkNtv3DOaFxtHyZEvCK-bC7B1Ag/view?usp=drive_link

Autor(es):
GUTIÉRREZ, Gabriela; ERAUSQUIN, María Grazia; MEZA, Sonia
Año: 2023
Título completo del documento: Análisis de intervenciones de prevención de violencia de género en Tacna: el caso de los programas Mafi y Sumaq warmi del Centro Cristo Rey
Ciudad: Lima, Tacna