Noticias y Eventos
[SEMINARIO] Minería artesanal en el Perú: Aproximaciones analíticas y actores

Inicio: 25/04/2014
Fin: 25/04/2014

1979132_520024714774953_7188989545551661273_o

 

[09:00 – 11:00] Mesa 1. El Perú en el Mercado Global del Oro.

Exploración de la cadena del oro e identificación de los actores en ella. Identificación de ganancias, beneficios y perjuicios en las secciones de la cadena, con énfasis a nivel local.

Representante de Solidaridad Network.

Guillermo Medina, Better Gold Initiative.

Eugenio Huayhua, Sociedad de Trabajadores Mineros S.A. (SOTRAMI).

Daniel Delgado, Asociación de Pequeños Productores Auríferos Fortuna Milagritos.

[11:30 – 13:30] Mesa 2. Los Actores: Rostros de la Minería Artesanal.

Reconocimiento de los actores organizados a nivel local vinculados a la actividad minera.
Identificación de las actividades de incidencia que realizan los actores para influir en acciones del Estado. Presentar un mapeo general de los principales conflictos entre actores.

Patricia Urteaga, PUCP.

Ludwing Bernal, Small Scale Gold Mining in the Amazon (GOMIAM).

Rolando Huamancayo, SOTRAMI.

Miguel Herrera, Asociación de Pequeños Productores Auríferos de Madre de Dios.

[15:00 – 17:00] Mesa 3. La Perspectiva del Estado.

Identificar avances y cuellos de botella en dar solución a los problemas generados por la minería artesanal (formalización, impactos ambientales, conflictos).

Gerardo Damonte, PUCP/ GRADE.

Ernesto Ráez, Ministerio del Ambiente

Walter Arratia, Dirección Regional de Energía y Minas de Madre de Dios

[17:30 – 18:30] Mesa 4. Balance y conclusiones.

Balance de enfoques y metodologías empleadas para investigar minería artesanal desde las ciencias sociales. Identificación de las áreas pendientes a investigar en el tema. Presentación del policy brief sobre conflictos elaborado CRS.

Mourik Bueno de Mesquita, Centro Bartolomé de las Casas.

Victor Hugo Pachas, Catholic Relief Services.

Lenin Valencia, PUCP/ Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.