
«Este volumen realiza aportes fundamentales que permiten comprender las complejas interrelaciones que genera la creciente presión que ejercen múltiples actores por el agua y la tierra en la cuenca del río Ica en las regiones de Ica y Huancavelica.
El trabajo documenta las razones de este incremento en la presión sobre el uso del agua; estas van desde la ampliación de la frontera agrícola hasta la expansión urbana y el efecto de los límites que impone la naturaleza. Asimismo, el libro visibiliza las motivaciones, criterios e intereses de los diferentes actores -entre ellos, el Estado- que intervienen y comparten una misma cuenca. Estos intereses entran en pugna y generan desencuentros y conflictos políticos, sociales, económicos y ambientales.
Las investigaciones contenidas en este trabajo dan cuenta de las tareas para lograr capacidades colectivas y hacer frente a la escasez de agua, que se produce ya sea por razones naturales o por el aumento de las demandas sobre el recurso. Se requiere pensar a nivel de cuencas, considerar la acción de sus habitantes y ecosistemas, invertir en conocer el medio intervenido y lograr acuerdos entre actores de diferente origen y poder que comparten un mismo sistema hídrico, tarea que se debe realizar con los que intervienen y habitan cada cuenca del Perú».
Axel Dourojeanni
Experto senior en recursos hídricos de la Fundación Chile
Autor(es):Editores
ORÉ, María Teresa
DAMONTE, Gerardo
Autores
DOMINGUEZ, Iris
MUÑOZ, Ismael
GUEVARA, Armando
URTEAGA, PATRICIA
GENG, Diego
GRADOS, Claudia
MILLA, María del Carmen
NAVAS, Susana
PACHECO, Eduardo
Año: 2014
Edición: 1
Ciudad: Lima
Editorial: Fondo Editorial de la PUCP
ISSN: 978-612-317-030-1
