Licenciatura Anterior123Siguiente La figura histórica de Juan Santos Atahualpa en los procesos identitarios de Pichanaki (provincia de Chanchamayo, Junín)Dinámicas de atención en salud desde el punto de vista del indígena amazónico migrante: El caso de los shipibos en el Hospital de Tingo MaríaIdentidades transfronterizas: El caso d elos Matsés en la frontera Perú-BrasilAmazonía, Hidroeléctricas y Organizaciones indígenas: Estudio del Caso: la Central Ashaninka del Río Ene (CARE) y la Hidroeléctrica de PaquitzapangoLa participación política de la Federación de Comunidades Nativas del Purús (FECONAPU) en el Gobierno Municipal de la Provincia de Purús (Ucayali)Yatsuju aátus atí (Hermano, que sea así): La participación de las organizaciones indígenas en el Programa de Inversión Forestal en el Perú 2011-2013Sociedad y cultura KukamaComparación entre la comunidad educativa shipiba de Cantagallo y la comunidad educativa de una comunidad Kukama del río UrituyacoLa calidad de la democracia en el proceso de aprobación en el Congreso de la República de la Ley 30230 conocida como “paquetazo ambiental”: La participación y representación de los intereses de las organizaciones indígenas amazónicasBienestar en jóvenes universitarios indígenas: el caso de los Awajún en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en Iquitos