Proyectos
Desarrollo de Biomateriales Textiles con Residuos e Ingredientes Peruanos

A fin de poder comercializar dichos biomateriales es necesario, realizar pruebas químicas y bio mecánicas a fin de validar su performance como futuros materiales textiles que puedan ser patentados y comercializados.

Por su biocompatibilidad y versatilidad hemos optado por utilizar como biopolímero base el Agar Agar (extracto de Algas Rojas abundante en la Costa Peruana), además de utilizar tintes naturales elaborados en base a especias, hierbas e ingredientes oriundos del Perú.

El proyecto consiste en implementar un centro de pruebas bio- mecánicas de materiales textiles donde se incluyan pruebas de Corte y Grabado Láser, Pruebas Microscópicas, Pruebas de  Resistencia y Tracción, Pruebas de Biocompatibilidad, Pruebas de Fijación de Color, Pruebas de Tolerancia a Fricción, Pruebas de Biodegradación.

La moda es la segunda industria más contaminante del planeta y según indican diversos estudios elaborados por la UE y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La producción de textiles para fabricar ropa provoca el 20% de la contaminación de agua potable en todo el mundo. Ademas este sector representa además el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo que es urgente agilizar los procesos de validación y comercialización de textiles alternativos a los convencionales.

 

 

Estado DGI: En proceso