Grupo Deporte y Sociedad PUCP
Este es un grupo de investigación de carácter interdisciplinario que se propone pensar la sociedad peruana desde una perspectiva crítica, utilizando para ello el deporte como una ventana o metáfora para analizar distintos fenónemos sociales, culturales, políticos y económicos. Para concretar ello, se examina y trabaja con las diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanas que han hecho foco en el analisis del deporte como campo de estudio legítimo. Tomando en cuenta ello, se estudiará cómo el deporte peruano influencia -y es influenciado- por múltiples factores, tales como los valores culturales, intereses ecónomicos o relaciones de poder. El grupo, conformado por estudiosos del deporte peruano provenientes de diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanas (sociologos, gestores, historiadores, politólogos, comunicadores, ingenieros, entre otros.), busca servir como un espacio para la visibilización y posterior consolidación de los denominados Estudios Sociales del Deporte, un campo de gran interés académico en el contexto internacional pero de escazo conocimiento en el Perú.
Acronyms: DEPORTE Y SOCIEDAD
Type: Interdisciplinario
Year founded: 2019
Coordinator: Fanni Muñóz
E-mail address: grupo.deporteysociedad@pucp.edu.pe
General objectives:
A través del análisis e investigación básica, el grupo tiene como objetivo comprender las grandes líneas recorridas en el pasado de la sociedad peruana en sus distintos niveles de análisis (económicos, sociales, culturales y políticos), y sus vínculos con deporte actual. Con ello, se busca promover la reflexión crítica acerca del lugar del deporte en el Perú, en permanente cotejo con lo sucedido en el pasado y en sus diferentes niveles de análisis sociales.
– Actualizar conocimientos previos en torno a la historia de América Latina y Perú y relacionar con la génesis y desarrollo del deporte actual en nuestro país.
– Fortalecer y ampliar la red de investigadores e investigadoras de los estudios sociales del deporte en el Perú a través de la convocatoria a participar en publicaciones colectivas, coloquios o seminarios, en el marco de los Juegos Parapanamericanos y Parapanamericanos 2019 , Juegos Olímpicos 2020, Eliminatorias al Mundial 2022, etc.
– Establecer lazos con colegas de otras universidades para conocer el estado de las investigaciones vinculadas al deporte peruano y, en definitiva, articular proyectos colaborativos.
– Intervenir y participar en espacios de debate de los medios de comunicación y medios alternativos para promocionar y divulgar nuestras propuestas. Ejemplos: televisión, radio, webs, canales de youtube, etc.
– Establecer vínculos con los funcionarios de las diversas instancias que trabajan el tema deportivo en el Perú, como el IPD, el MINEDU, Congreso de la República, Federaciones Deportivas, Círculo de Periodistas Deportivos, etc; con el fin de mostrar los resultados de nuestras pesquisas sobre el desarrollo del deporte en el Perú.
– Fomentar la realización de tesis sobre deporte en la PUCP. Las investigaciones podrán analizar el fenómeno deportivo nacional desde las diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanas.
– Posicionar un canal propio en YouTube el cual buscará posicionarse como un espacio alternativo de información sobre el deporte peruano desde una perspectica sociocultural, contando para ello con entrevistas a expertos o a alumnos investigadores.
Research lines:
- Historia del deporte
- Políticas públicas deportivas
- Hinchadas y barras
- Identidades y representaciones asociadas al deporte
- Género y deporte
- Política y deporte
![](https://investigacion.pucp.edu.pe/grupos/deporte-sociedad/wp-content/themes/grupostpl/images/followfb.png)