Boletin Proterra 49 -50Buen comportamiento sísmico de casas de tierra reforzadas en Orduña, Perú (Pág 14 y 15) Innovación en reforzamiento estructural para construcciones de adobe, Chile (pág 12 y 13) Descargar: https://drive.google.com/file/d/0B92C5XjmcLdhX2NCRk9WSW1rS1pWNkhuNXpiV01DUjZlLXJR/view?usp=sharing
Año de publicación: Julio - Diciembre 2016
Temporary Dwelling for the High Altitude Andean Region of Puno, PeruABSTRACT: Peru is a seismic country. The impact of these events is significant in poor and rural regions, where people are most vulnerable and government emergency response takes time and...
Año de publicación: 2020
Knowledge exchange for innovation in the vernacular rammed earth technique, PeruLa vulnerabilidad de las construcciones con tierra en zonas sísmicas de los Andes se ve agravada por los efectos del cambio climático y fenómenos naturales. Requiere la intervención de la Academia...
Año de publicación: 2014
Study of the Pre-Hispanic Road located in the PUCP Campus, Lima, PeruEl Centro Tierra INTE, un grupo de investigación de la PUCP especializada en construcciones de tierra, hizo un estudio de investigación de las paredes que bordean el camino prehispánico en...
Año de publicación: 2014
Taller AmàcoArkinka 228Procesos ParticipativosNuevas alternativas de Arquitectura Social Especial: Tierra y Bambu Dirigido por Gianfranco Noriega
Año de publicación: 2014
Módulo Yauca Arkinka 228Procesos ParticipativosNuevas alternativas de Arquitectura Social Especial: Tierra y Bambu
Año de publicación: 2014
Patrimonio edificado en Tierra del Mundo Andino: Propuesta de conservaciónPonencia Plenaria ISBN 978-84-616-8862-3
Año de publicación: 2014
Investigación sobre Caral, su valor científico y riesgo sismicoPonencia ISBN 978-84-616-8862-3
Año de publicación: 2014
Vernacular heritage seismic risk management—ongoing educational projectEn este trabajo se presenta un proyecto de investigación de gestión de riesgos sismico. Las actividades se desarrollaron en el Cusco, donde cuatro poblados fueron elegidos, ellos tienen 95% construcciones...
Año de publicación: 2013
