Pérez, Roger, 2017. Historia y conocimiento en la filosofía de Schopenhauer. Schopenhaueriana 2 (2), 43-58.
Resumen: Uno de los aspectos menos investigados del pensamiento de Schopenhauer es el lugar que en su filosofía ocupan la historia y la filosofía de la historia. La historia es considerada, en determinadas secciones de El mundo como voluntad y representación, una ciencia y, en otras, como un mero saber que no puede alcanzar la generalidad necesaria para ser estimada como ciencia. Poniendo especial atención al contexto en el que cada una de estas afirmaciones sobre la historia tiene lugar y el tratamiento que Schopenhauer hace de la ciencia, argumentaremos que no hay contradicción en la noción schopenhaueriana de la historia. Además, sostendremos que la historia ocupa un lugar en la exhibición del conocimiento filosófico y que es posible, bajo los parámetros de la filosofía de Schopenhauer, obtener una consideración positiva de la filosofía de la historia. Para ello, recurrimos a las consideraciones sobre la filosofía de la historia presentadas por Odo Marquard.
Palabras clave: historia, ciencia, saber, filosofía de la historia, Schopenhauer, Marquard, teodicea, optimismo, Leibniz
Autor(es):PÉREZ GARCÍA, Roger
Año: 2017
Título de la revista: Schopenhaueriana
Ciudad: Madrid
Volumen: 2
Número: 2
Página inicial - Página final: 43-58
ISSN: 2530-1306
Url: https://sociedadschopenhauer.files.wordpress.com/2015/10/3-historia-y-conocimiento-en-la-filosofc3ada-de-schopenhauer-roger-a-perez-garcia1.pdf