Formación
Seminario interdisciplinario (Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 2019-2)

Sumilla:

El seminario se orientará al análisis de temas variables, abordados desde diferentes disciplinas. Se insistirá en planteamientos, marcos interpretativos y análisis de fuentes que recojan los diversos enfoques existentes sobre el tema. Se buscará que los alumnos se ejerciten en el diálogo interdisciplinario, para ampliar sus posibilidades de interpretación y de trabajo conjunto. El seminario podrá ser conducido por un historiador que brinde un enfoque interdisciplinario, o un historiador y uno o dos investigadores de otras especialidades.

Enfoque temático:

Para los sentidos y el espíritu: la teoría artística desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Seminario interdisciplinario de Historia del arte y Filosofía del arte

El seminario busca explorar diversas formas de teoría artística desde la Antigüedad hasta inicios del siglo XIX. Para ello, se propone revisar –en base a una combinación de ejes temáticos y autores– fuentes textuales de las épocas citadas que puedan asimilarse tanto a la historia del arte como a la filosofía y a la crítica de arte o, más generalmente, a la teoría general del arte. El seminario es de carácter interdisciplinario, con la presencia en el aula de dos especialistas en Historia del arte y Filosofía del arte. La metodología está conformada por partes lectivas y por partes interactivas con los alumnos, con dos objetivos: la discusión de los textos escogidos y el análisis visual de obras de arte relacionadas a ellos y a su contexto de creación.

Profesoras: Cécile Michaud y Cristina Alayza

Institución: Pontifica Universidad Católica del Perú
Facultad: Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Código de curso: HIS392
Semestre: 2019-2