Pérez García, Roger, 2017. Muerte, estética y filosofía: El arte de filosofar según Schopenhauer. Voluntas: Estudos sobre Schopenhauer 8 (2), 43-54.
Proponemos interpretar el problema del miedo a la muerte en la filosofía de Schopenhauer como un error basado en la ilusión trascendental. En tanto error, este miedo es erradicado por argumentos; pero, en tanto ilusión, Schopenhauer debe proveernos de una vía para corregir la intuición. Esta vía, sostendremos, es la intuición estética. En ese sentido, analizamos las facultades artísticas del genio y su relación con el quehacer del filósofo; en particular, la contemplación estética como captación intuitiva de las Ideas platónicas. Sostendremos que las Ideas funcionan como bisagra entre el mundo como representación y el mundo como voluntad. Estas Ideas permiten al filósofo: 1) vencer la resistencia interna que el sujeto opone a la tesis idealista al proveerla de contenido intuitivo; y 2) romper con la ilusión trascendental, al revelar el carácter ilusorio del mundo empírico e interpretarlo en función de distintos grados de objetivación de la Voluntad.
Autor(es):PÉREZ GARCÍA, Roger
Año: 2017
Título de la revista: Voluntas: Estudos sobre Schopenhauer
Ciudad: Santa María
Volumen: 8
Número: 2
Página inicial - Página final: 43-54
ISSN: 2179-3786
Url: http://www.revistavoluntas.com.br/uploads/1/8/1/8/18183055/v8-n2-2-art4-2017-garciaroger-a.-perez.pdf