El objetivo principal de este curso fue identificar la importancia de la gestión y evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores, aplicando nuevas herramientas y estrategias para su evaluación con la finalidad de mejorar los planes de intervención actuales y manejar su planificación.
Asimismo tuvo como objetivos específicos identificar los factores de riesgo y protección en la adolescencia sobre los que se centran las intervenciones y el apoyo empírico; conocer los fundamentos de la evaluación del riesgo de la violencia y la conducta antisocial en adolescentes; realizar una evaluación, análisis e interpretación del protocolo VRAI; identificar las características y metodología de programas de intervención empíricamente validados; y vincular la evaluación del riesgo con la gestión del riesgo y la mejora de programas de intervención.
Este curso estuvo dirigido al personal de los equipos técnicos de los Centros Juveniles del Poder Judicial (centros de reforma) de Lima, Huancayo, Trujillo y Pucallpa, así como a otros profesionales del Sistema de Administración de Justicia Juvenil (equipos técnicos de juzgados, fiscalías y policía) de los Distritos Judiciales de Lima, Junín, La Libertad y Ucayali.
El curso fue dado en el marco del proyecto «Ampliación de las Oportunidades para la Reinserción Social de Adolescentes que Cumplen Medidas Judiciales en el Perú» (ORSAP) financiado por la financiado por la Agencia de Cooperación Gallega al Desarrollo y ejecutado en colaboración interinstitucional con la Unidad de Investigación en Prevención y Tratamiento de Problemas de Conducta de la Universidad de Santiago de Compostela, la ONG COMETA, el Departamento de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) de Perú.
Asimismo este curso tuvo una modalidad semipresencial, con un énfasis en la práctica de aplicación e interpretación del protocolo VRAI, la conceptualización del caso y la valoración del riesgo. El curso estuvo a cargo de los docentes Hugo Morales, Nancy Valdéz, Fiorella Otiniano, Miluska Arana y David Olivo.
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Psicología; ONG COMETA - Compromiso desde la Infancia y Adolescencia; Universidad de Santiago de CompostelaSemestre: 2014