
Nuestra Oficina de Innovación presenta el «Programa de Capacitación en Innovación – PCI 2023» dirigido a docentes, pre docentes, estudiantes (pregrado y posgrado) y egresados con el propósito de equiparlos con recursos que les permitan explorar el contexto de un problema y presentar potenciales soluciones bajo la metodología Lean Startup.
El objetivo del PCI 2023 es entrenar a equipos en: i) el uso de herramientas de exploración del contexto de un problema, ii) diseñar potenciales soluciones al problema identificado, y iii) validar con usuarios reales las soluciones presentadas, todo mediante la metodología Lean Startup®.
En esta edición, las propuestas deberán estar alineadas con alguna de las siguientes líneas estratégicas de innovación: agroindustria, educación, innovación social, materiales, medioambiente, salud, TICs, VR y AR.
Características del programa:
El programa tiene un formato es mixto (sesiones virtuales y presenciales) y está basado en el desarrollo de un proyecto con potencial innovador, herramientas de co-creación, conceptos actualizados de Lean StartUp y asesorías de los proyectos.
- Las sesiones se realizarán de manera virtual a través de Zoom y de manera presencial (02 sesiones) en Open PUCP.
- Se usarán plataformas de co-creación interactivas (Miro).
- Tendrán acceso a las sesiones grabadas.
- Se entregará material complementario (lecturas y presentaciones).
Las sesiones se llevarán a cabo del 13 de febrero al 9 de marzo de 2023, los días martes y jueves de 3pm a 5pm:
- Identificación de Oportunidades y Análisis del Problema | Jueves 16 de febrero
- Identificación de Necesidades | Martes 21 de febrero
- Diseño de Conceptos de Solución | Jueves 23 de febrero
- Experimentación | Martes 28 de febrero
- Validación | Jueves 2 de marzo
- Presentación | Jueves 9 de marzo
Cronograma:
Sesión informativa | 24 de noviembre del 2022 |
Postulación | Del 24 de noviembre al 20 de enero del 2022 |
Revisión de postulaciones | Del 23 al 26 de enero del 2022 |
Publicación de proyectos elegidos | 27 de enero del 2022 |
Sesiones | 13 de febrero al 9 de marzo de 2023 |
Sesión de clausura (presencial) | 9 de marzo de 2023 |
Postulación:
Los interesados deberán cumplir lo señalado en la Guía de Postulación y presentar su propuesta por equipos de trabajo (2 a 5 personas). Cada equipo debe contar con al menos un docente quién será el responsable de presentar el proyecto y de la comunicación con la Oficina de Innovación.
Los equipos interesados en participar deberán postular a través del formulario de postulación (Guía de Postulación – Anexo 1) y deberán proporcionar información veraz, considerando lo siguiente:
- La fundamentación temática del problema a solucionar.
- El potencial del equipo de trabajo interdisciplinario (experiencia de los integrantes).
- El potencial innovador de la propuesta a presentar.
Asimismo, en el formulario de postulación, se debe adjuntar el link de un Video Pitch de presentación de la propuesta, no mayor a cinco (5) minutos de duración (Guía de Postulación – Anexo 2).
Luego del proceso de evaluación, se seleccionarán las mejores propuestas en función de los criterios en la Guía de Postulación.
Resultados de la convocatoria
Conforme a los lineamientos de la Guía de Postulación y al proceso correspondiente, se presenta a los ganadores del Programa de Capacitación en Innovación 2023:
PCI 2023 – Ganadores
Descargas
- Guía de Postulación (PDF 720 KB)