
Mediante este Premio, el Vicerrectorado de Investigación (VRI) busca distinguir a aquellos profesores que asumen la producción e interpretación artística como un medio de desarrollo profesional y que, a la vez, alientan la creatividad en su compromiso académico.
La PUCP creó en el año 2013 el Premio a la Producción Artística (ProArt) PUCP, con el propósito de reconocer y destacar la producción vinculada a las artes y reforzar la formación humanística, fundamentales para nuestra casa de estudios.
Mediante este Premio, el Vicerrectorado de Investigación (VRI) tiene como objetivo distinguir a aquellos profesores de nuestra Universidad que asumen la producción e interpretación artística como su campo de desarrollo profesional y que, a la vez, alientan la creatividad en su compromiso académico dentro y fuera de nuestra comunidad.
Requisitos para postular
- El Premio está dirigido a arquitectos, artistas visuales, audiovisuales, escénicos (en todas sus acepciones), diseñadores, dramaturgos, novelistas, poetas, compositores, intérpretes, etc., que actualmente se desempeñen como docentes de la PUCP.
- El Premio está dirigido tanto a autores como a intérpretes (cantantes, músicos, actores, bailarines, etc.). No se aceptarán postulaciones de curadores, mediadores, editores o de personas encargadas de roles complementarios al de la autoría e interpretación.
- Ser docentes ordinarios o contratados, con cualquier tipo de dedicación (TC, TPC o TPA), que cumplan con la continuidad de dictado especificada en las Bases del Premio. Tener carga lectiva en el semestre 2022-2.
- Los postulantes se pueden presentar al Premio de manera individual o colectiva. En este último caso, siempre y cuando todos los miembros PUCP del equipo cumplan con los requisitos de participación especificados en las Bases de la Convocatoria.
- Si el producto es resultado de una co-autoría o co-interpretación con una persona externa a la universidad, se premiará solo al docente PUCP.
- Es requisito que el (los) docente(s) postulantes, sea cual fuese su modalidad, tenga(n) registrado(s) en su CVPUCP, a más tardar al cierre de la convocatoria, la obra materia de postulación.
Beneficios
Está previsto otorgar en total hasta ocho (8) reconocimientos monetarios. Estos reconocimientos monetarios serán de diez mil nuevos soles (S/ 10,000) para la categoría individual y quince mil nuevos soles (S/ 15,000) para la categoría grupal.
Plataforma de postulación
- Para postular a la convocatoria ingresa AQUÍ.
Cronograma
Lanzamiento de la convocatoria | 25 de julio de 2022 |
Cierre de convocatoria | 01 de setiembre de 2022 |
Publicación de resultados | Noviembre de 2022 |
Resultados de la convocatoria
Conforme a las bases de la Convocatoria y al proceso correspondiente, se presenta a los ganadores del Premio a la Producción Artística 2022:
ProART 2022 – Ganadores
Descargas
- ProART 2022 - Bases de la Convocatoria (PDF 783 KB)
- ProART 2022 - Ficha de participación (PDF 126 KB)