
La PUCP creó en el 2013 el Premio a la Producción Artística PUCP con el propósito de resaltar la importancia de las artes y reforzar la formación humanística, propias de nuestra casa de estudios.
Mediante este Premio, el Vicerrectorado de Investigación (VRI) busca distinguir a aquellos profesores que asumen la producción e interpretación artística como un medio de desarrollo profesional y que, a la vez, alientan la creatividad en su compromiso académico.
Requisitos para postular
- El Premio está dirigido a arquitectos, artistas visuales, audiovisuales, escénicos (en todas sus acepciones), diseñadores, dramaturgos, novelistas, poetas, compositores, intérpretes, etc., que actualmente se desempeñen como docentes de la PUCP.
- El Premio está dirigido tanto a autores como a intérpretes (cantantes, músicos, actores, bailarines, etc.). No se aceptarán postulaciones de curadores, editores o de personas encargadas de roles complementarios al de la autoría e interpretación
- Ser docentes ordinarios o contratados con cualquier tipo de dedicación (TC, TPC o TPA) que cumplan con la continuidad de dictado especificada en las bases del Premio.
- Los postulantes se pueden presentar de manera individual o colectiva. En este último caso siempre y cuando todos los miembros PUCP del equipo cumplan con los requisitos de participación especificados en las bases.
Beneficios
Está previsto otorgar ocho (8) premios de S/. 10,000 cada uno. Se premiarán las producciones creativas que reciban las mejores calificaciones en el proceso de evaluación, independientemente de la disciplina artística a la que pertenezcan.
Proceso de postulación
- Presentar, en un dispositivo de memoria USB, el portafolio, la ficha de participación, y trayectoria artística del postulante en la DGI.
- Actualizar el CVPUCP del docente, haciendo énfasis en su producción artística.
Descargas
- Bases de la convocatoria - 2019 (PDF 690 KB)
- Anexo 1 – Ficha de participación (PDF 822 KB)
- Anexo 2 - Trayectoria Artística (PDF 797 KB)