
Un Período de Investigación y Creación, es un tiempo que se otorga a los docentes ordinarios a tiempo completo para el desarrollo de un proyecto de investigación, investigación-creación o creación, liberándolos de toda carga lectiva durante un año en la Universidad.
La Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) convoca a la tercera edición de los Períodos de Investigación y Creación (PIC). Un Período de Investigación y Creación, es un tiempo que se otorga a los docentes ordinarios a tiempo completo para el desarrollo de un proyecto de investigación, investigación-creación o creación, liberándolos de toda carga lectiva durante un año en la Universidad. La finalidad del PIC es fomentar la investigación y la creación en general, a través de la producción de publicaciones o productos académicos y/o de creación propios de cada especialidad.
Requisitos para postular
- Ser docente ordinario de la Universidad y tener una antigüedad y continuidad en dicha categoría docente no menor a 7 años.
- Haber prestado servicios a la Universidad como docente a tiempo completo (TC), de forma continua, durante los últimos seis (6) semestres académicos.
- No haber sido beneficiado con un Período de Investigación o Período de Investigación y Creación en los últimos 5 años.
- Contar con un proyecto de investigación o investigación-creación o de creación artística que esté debidamente financiado.
- Formar parte del RENACYT y haber registrado a la PUCP como su institución laboral principal (En el caso de los artistas y creadores de los departamentos académicos de Arte y Diseño, Artes Escénicas, Arquitectura, Comunicaciones y Humanidades en la sección de Lingüística y Literatura, que no se encuentren en RENACYT se considerará la trayectoria artística y profesional, para las postulaciones con un proyecto de creación o de investigación-creación).
- Tener su identificador ORCID y haber registrado a la PUCP como su institución laboral principal.
- Al cierre de la convocatoria, estar sin deuda con la DFI respecto a la entrega de informes (parciales o finales), productos académicos comprometidos y rendición de cuentas de proyectos anteriores que hayan recibido apoyo para su realización. De igual manera, estar sin deudas con la Dirección Académica del Profesorado (DAP) y con su departamento académico de origen, así como con otros compromisos institucionales asumidos en el marco de su labor docente o administrativa.
Para ver los requisitos completos, consultar las Bases de la convocatoria.
Beneficios
En esta convocatoria se tiene previsto otorgar seis plazas (cinco para el desarrollo de proyectos de investigación e investigación-creación y una para el desarrollo de proyectos de creación), con el beneficio de un año académico completo sin carga lectiva (enero 2023 – diciembre 2023) y sin carga administrativa.
Plataforma de postulación
Para postular a la convocatoria ingresa AQUÍ.
Cronograma
Lanzamiento de la convocatoria | 04 de julio de 2022 |
Cierre de convocatoria y envío del expediente de postulación a la DFI | 05 de agosto de 2022 |
Publicación de los resultados | Octubre de 2022 |
Resultados de la convocatoria:
Conforme a las bases de la Convocatoria y al proceso correspondiente, se presentan a los ganadores de los Períodos de Investigación y Creación PUCP 2023:
PIC 2023 – Ganadores
Descargas
- Bases de la Convocatoria (PDF 193 KB)
- PIC 2023 - Anexo 1 (PDF 103 KB)
- PIC 2023 - Anexo 2a (PDF 27 KB)
- PIC 2023 - Anexo 2b (PDF 27 KB)