
El propósito de este fondo es fomentar el desarrollo y capacidades para la investigación formativa, la creación y la innovación en los alumnos de pregrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la PUCP, en su compromiso de incentivar y apoyar las iniciativas de investigación de los estudiantes y consciente del difícil momento que atravesó el país y las familias de nuestra comunidad universitaria dada la emergencia sanitaria, creó en el año 2020 el Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes. A través de este fondo, los estudiantes pudieron acceder a una ayuda económica para el desarrollo de trabajos de investigación o solventar algunos gastos asociados a la culminación de sus tesis (pre y posgrado), así como su oportuna sustentación.
En esta oportunidad se presenta la cuarta edición del Fondo, con cambios orientados a la optimización de los apoyos y la maximización de los beneficios para nuestros estudiantes con vocación por el ejercicio investigativo. En esta edición, se han contemplado mecanismos de apoyo no sólo a la investigación, sino también a la creación, investigación-creación y la innovación.
Objetivos
- Impulsar el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo tecnológico considerando principios éticos y de integridad científica;
- Propiciar la vinculación entre los alumnos de pregrado y profesores participando en actividades, cuando sea posible, dentro de grupos de investigación, centros de investigación e institutos de investigación;
- Generar espacios para que los estudiantes puedan adquirir las competencias necesarias para la elaboración de los distintos productos resultados de actividades de creación, innovación e investigación;
- Sentar las bases para el desarrollo de un programa de semilleros de investigación, innovación y creación y su articulación con actividades de investigación, innovación y creación de otras facultades.
Beneficiarios
Este fondo está dirigido a estudiantes matriculados en el pregrado PUCP, ya sean de Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales Letras o cualquiera de las facultades de nuestra Universidad.
Convocatoria
Cada facultad o unidad académica se encargará de la publicación y difusión entre sus estudiantes de los detalles de sus respectivas convocatorias. En ellas se han de especificar, por ejemplo, las condiciones de
participación, vacantes, montos de apoyo, fechas, plazos, criterios de evaluación y selección, compromisos, datos de contacto, y otros aspectos sujetos a la naturaleza específica de la modalidad plateada.
- Estudios Generales Ciencias → Ver convocatoria
- Facultad de Artes Escénicas → Ver convocatoria
- Facultad de Arte y Diseño → Ver convocatoria
- Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación → Ver convocatoria
- Facultad de Ciencias Sociales → Ver resultados
- Facultad de Educación → Ver convocatoria
- Facultad de Letras y Ciencias Humanas → Ver convocatoria
- Facultad de Psicología → Ver convocatoria
Descargas
- FEAPE 2023 - Lineamientos (PDF 177 KB)