Concurso Anual de Proyectos de Investigación - CAP de Investigación PUCP 2023

TIPO DE CONVOCATORIA: Concursos
Dirigido a: Docentes
Plazo a aplicar: Del 23/01/2023 al 17/02/2023

El Concurso Anual de Proyectos de Investigación promueve el desarrollo de proyectos de investigación presentados por investigadores de la PUCP para que, de manera individual o grupal, generen nuevo conocimiento o desarrollo tecnológico que sean de utilidad para la sociedad. 

  • Plazo para aplicar a la Fase 1: 23/01/2023 al 17/02/2023
  • Plazo para aplicar a la Fase 2: 06/03/2023 al 31/03/2023

El objetivo de este concurso es promover el desarrollo de proyectos de investigación presentados por investigadores de la PUCP para que, de manera individual o grupal, generen nuevo conocimiento o desarrollo tecnológico que sean de utilidad para la sociedad. Este concurso se encuentra alineado al objetivo número 3 del Plan Estratégico Institucional 2018-2022: “Incrementar los productos de investigación de calidad de la PUCP y promover su visibilidad”.

Se considera investigador en la PUCP al personal docente o administrativo, que con su quehacer contribuye a lograr nuevos conocimientos científicos en sus distintos niveles de concepción, así como aquel dedicado al mejoramiento de tecnologías y procesos. Realiza investigación científica, humanística, artística, social o actividades de desarrollo tecnológico (adaptado del Reglamento RENACYT 215-2018-CONCYTEC- P).

Términos de la convocatoria

Pueden presentarse propuestas de investigación inéditas en tres categorías: (i) Individual, (ii) Grupos, Centros e Institutos PUCP y (iii) Equipos de Investigación. En cualquier categoría de participación, los postulantes pueden presentar sus propuestas en una de las siguientes modalidades de investigación:

  • Investigación básica
  • Investigación aplicada

Requisitos para postular

La propuesta de investigación deberá ser formulada y presentada por un investigador que además cumplirá el rol de investigador principal.

 El investigador principal debe contar con carga lectiva en algún semestre regular del 2022, estar inscrito en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), contar con un grado académico mínimo de magíster y haber registrado a la PUCP como institución laboral principal en la plataforma CTI Vitae. En caso de que el investigador no se encuentre registrado en el RENACYT y de forma excepcional para esta convocatoria, este podrá cumplir el rol de investigador principal si cuenta como mínimo con el grado de magíster y cuenta con al menos un producto resultado de investigación indizado en WoS o Scopus en los últimos 2 años (2022, 2021) o un libro publicado en una editorial con proceso de revisión por pares en los últimos 3 años (2022, 2021, 2020).

Los participantes deben cumplir con los requisitos señalados en las Bases del Concurso.

Presentación de la propuesta de investigación

La presentación de las propuestas de investigación se realizará en dos fases. Para ambos procesos se habilitará una plataforma que será comunicada oportunamente a través del Portal de Investigación PUCP y medios institucionales.

A continuación, se detallan las dos fases del concurso:

  • En la primera fase, el investigador principal informará el título tentativo del proyecto, el resumen ejecutivo, la unidad de postulación del investigador principal y las palabras claves que describen el proyecto. El objetivo de esta fase es la verificación preliminar del cumplimiento de los requisitos correspondientes al perfil del postulante.
  • En la segunda fase, el investigador principal podrá actualizar los datos informados en la primera fase. Deberá informar los miembros del equipo de investigación, la propuesta de investigación y un presupuesto inicial del proyecto. Si la propuesta implica la participación de seres humanos, debe incluir en la sección de aspectos éticos la información detallada en las Bases.

Para ambas modalidades, sólo se podrá realizar el cambio del investigador principal, con respecto a lo registrado en la primera fase, previa coordinación con la DFI. Solo podrán participar de la segunda fase de postulación, las propuestas que se hayan presentado durante la primera fase y hayan superado la verificación preliminar. Los proyectos que se envíen en esta segunda fase serán revisados por un conjunto de evaluadores externos.

La presentación de las propuestas de investigación para la primera fase se realizará a través de la plataforma de postulación.

Cronograma del concurso para ambas modalidades

Actividad Inicio Fin
Publicación de las bases 02/12/2022
Fase 1: Registro del resumen de la propuesta 23/01/2023 17/02/2023
Fase 2: Registro de propuestas desarrolladas 06/03/2023 31/03/2023
Publicación de resultados 15/06/2023

Descargas

INFORMES Y CONTACTO

Área de Promoción y Selección
convocatorias.dfi@pucp.edu.pe
958 198 843 – 942 727 246