
A través de esta convocatoria, se busca impulsar la generación de conocimiento de tal modo que este impacte de manera positiva en nuestra sociedad. El CAP es una apuesta estratégica del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP para fomentar cada vez más la investigación.
El objetivo de este concurso es promover el desarrollo de proyectos de investigación presentados por investigadores de la PUCP para que, de manera individual o grupal, generen nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico o nuevas creaciones artísticas que sea de utilidad para la sociedad. Este concurso se encuentra alineado al objetivo número 3 del Plan Estratégico Institucional 2018-2022: “Incrementar los productos de investigación de calidad de la PUCP y promover su visibilidad”.
Se considera investigador en la PUCP al personal docente o administrativo, que con su quehacer contribuye a lograr nuevos conocimientos científicos en sus distintos niveles de concepción, así como aquel dedicado al mejoramiento de tecnologías y procesos. Realiza investigación científica, humanística, artística, social o actividades de desarrollo tecnológico (adaptado del Reglamento Renacyt 215-2018-CONCYTEC-P).
Términos de la convocatoria
Pueden presentarse propuestas de investigación inéditas en tres categorías: (i) Individual, (ii) Grupos PUCP y (iii) Equipos de Investigación. En cualquier categoría de participación, los postulantes pueden presentar sus propuestas en una de las siguientes modalidades de investigación:
- Investigación básica y/o aplicada
- Investigación-creación
La propuesta de investigación deberá ser formulada y presentada por un investigador que además cumplirá el rol de investigador principal.
- El investigador principal debe estar inscrito en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC); contar con un grado académico mínimo de magíster y haber registrado a la PUCP como institución laboral principal en la plataforma CTI Vitae. En caso de que el investigador no se encuentre registrado en el RENACYT, este podrá cumplir el rol de investigador principal si cuenta como mínimo con el grado de magíster y cuenta con al menos un producto resultado de investigación indizado en WoS o Scopus en los últimos 2 años.
- El equipo de investigación puede estar compuesto por co-investigadores y asistentes:
- Los co-investigadores son investigadores de la PUCP. Se podrá contar con co-investigadores externos (que no tengan vínculo laboral con la PUCP), pero estos no podrán recibir honorarios con fondos del presente concurso.
- Los asistentes de investigación son estudiantes o egresados de cualquiera de las especialidades de pregrado o de los programas de posgrado de la PUCP, preferentemente matriculados en programas de maestrías y doctorados de la Universidad. En caso se requiera de un asistente de investigación de una especialización que no se encuentre en la PUCP podrán contratarse a asistentes de investigación externos.
Los participantes deben cumplir con los requisitos señalados en las Bases del Concurso.
Presentación de la propuesta de investigación
En esta edición, el CAP de Investigación PUCP 2022 se realizará en dos fases:
- En la primera fase, el investigador principal informará el título tentativo del proyecto, el resumen ejecutivo, la unidad de procedencia del investigador principal y las palabras claves que describen el proyecto. El objetivo de esta fase es la búsqueda de evaluadores afines a la temática del proyecto con el propósito de reducir el tiempo del proceso de evaluación y selección de ganadores.
- En la segunda fase, el investigador principal podrá actualizar los datos informados en la primera fase. Deberá informar los miembros del equipo de investigación y adjuntar un documento conteniendo la propuesta de investigación. Finalmente, adjuntará un documento que contendrá un presupuesto inicial del proyecto. Solo podrán participar de la segunda fase de postulación, las propuestas que se hayan presentado durante la primera fase. Los proyectos que se envíen en esta segunda fase serán revisados por un conjunto de evaluadores externos.
La presentación de las propuestas de investigación para la primera fase se realizará a través del siguiente enlace:
⇒ Plataforma de postulación
Cronograma del concurso
Fase 1: Presentación de resúmenes ejecutivos | Del 24 de enero al 28 de febrero de 2022 |
Fase 2: Presentación de propuestas desarrolladas | Del 01 al 30 de marzo de 2022 |
Publicación de resultados | 20 de mayo de 2022 |
Inicio de la fase de firma del acuerdo de subvención (solo para los ganadores) | 1 de junio del 2022 |
Inicio de ejecución de los proyectos | 1 de julio de 2022 |
Resultados de la convocatoria
Conforme a las bases de la Convocatoria y al proceso correspondiente, se presenta a los ganadores del Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2022:
CAP de Investigación PUCP 2022 – Ganadores
Descargas
- Bases del concurso (PDF 904 KB)