La traducción es la actividad que consiste en el traspaso del contenido de un texto escrito de una lengua a otra, mientras que la interpretación es la actividad que consiste en el traspaso de un discurso oral a un discurso equivalente en una lengua diferente.
• Traducción directa: traducción de lengua extranjera a lengua materna
• Traducción inversa: traducción de lengua extranjera a lengua materna
• Traducción de lengua extranjera a lengua extranjera
Existen varios tipos de interpretación, siendo los de mayor importancia los siguientes:
• Interpretación simultánea: interpretación de un discurso en tiempo real, de manera paralela al discurso. Por lo general, realizada desde cabinas o equipos especiales en la que los intérpretes, a través de audífonos, pueden escuchar al orador y transmitir el mensaje por medio de un micrófono a la audiencia.
• Interpretación consecutiva: interpretación de un discurso que se realiza tras la intervención parcial o total del orador donde el intérprete debe esperar una pausa para poder reformular su discurso.
• Interpretación de susurro o de acompañamiento: interpretación simultánea o consecutiva dirigida a una sola persona o a un grupo muy reducido donde el intérprete, en voz baja, reformula el discurso.
• Interpretación de enlace: interpretación que consiste en transmitir de forma consecutiva entre unos y otros lo que se dice en un diálogo entre dos o más personas.
Traducción realizada por un Traductor Colegiado Certificado del Colegio de Traductores del Perú, que se ajusta a un formato de presentación y a otros requisitos establecidos en el Manual de Procedimientos de la Traducción Certificada del Colegio de Traductores del Perú.
La traducción audiovisual (TAV) es la actividad que consiste en contextualizar un discurso de una lengua de partida en una lengua diferente que se caracteriza por la sincronización de un texto escrito u oral con el audio y la proyección de imágenes. El doblaje y el subtitulado son los dos tipos de TAV más conocidos.
El doblaje es un tipo de TAV cuyo proceso consiste en grabar y sustituir voces de materiales audiovisuales de una lengua de partida a una lengua de llegada.
El subtitulado es un tipo de TAV cuyo proceso consiste en agregar texto a cualquier material audiovisual de manera que el texto, denominado subtítulo, aparezca en pantalla sincronizado con el discurso. Los subtítulos pueden precisar o no de una traducción. Es decir, estos pueden ser intralingüísticos (en una misma lengua) o intralingüísticos (en una lengua diferente).